
¿Te preguntas qué pasó con Ethereum esta semana? Ethereum sigue siendo una de las criptomonedas más relevantes del ecosistema blockchain, y esta semana nos ha dejado varias novedades clave que vale la pena conocer.
Ethereum sigue siendo una de las criptomonedas más relevantes del ecosistema blockchain, y esta semana nos ha dejado varias novedades clave que vale la pena destacar. Aunque el precio de ETH se mantiene por encima de los 3.200 dólares, lo más importante no está en su cotización, sino en las actualizaciones tecnológicas y la evolución de su red.
Actualización Pectra en camino
La atención de la comunidad cripto está centrada en la próxima actualización llamada Pectra, prevista para septiembre. Esta nueva versión de Ethereum tiene como objetivo mejorar la escalabilidad y la seguridad, dos aspectos fundamentales para que la red siga siendo competitiva frente a blockchains emergentes como Solana.
El staking sigue creciendo
Otro dato importante es el crecimiento del staking de ETH. Más del 25 % del suministro total de Ethereum ya está bloqueado en staking, lo que demuestra la confianza de los usuarios en la red. Este aumento fortalece la seguridad del protocolo, pero también puede reducir la liquidez de ETH en circulación.
Auge de las redes de capa 2
Las redes Layer 2 como Arbitrum y Optimism siguen aumentando su volumen de transacciones. Estas soluciones permiten realizar operaciones más rápidas y económicas sobre la red principal de Ethereum, y están ganando cada vez más protagonismo en el ecosistema DeFi.
Conclusión: qué pasó con Ethereum esta semana en resumen
Aunque el precio no haya variado mucho esta semana, Ethereum está más activo que nunca a nivel técnico y funcional. Si te interesa estar al día con este tipo de noticias, no te pierdas nuestros vídeos semanales ni nuestras entradas del blog. Puedes leer más sobre la actualización Pectra en la web oficial de Ethereum. Si te interesa entender el staking de Ethereum, te recomendamos leer nuestro artículo: ¿Qué es el staking en criptomonedas?